Mostrando entradas con la etiqueta millennial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta millennial. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017
















Publicado por Juan Bueno.
Managing Partner de R&H Talento y Personas


https://acumbamail.com/signup/53558/ce1a82e2-847a-11e3-985f-02163e4563a2/

Otros artículos relacionados



Y si tu jefe fuera un robot
Ya están aquí los robots colaborativos que serán nuestros compañeros y ¿por qué no?, pueden ser nuestros jefes. No estamos ante una era de cambios, vivimos un cambio de era. (leer más...)




La  demanda de perfiles con habilidades digitales está revolucionando el mundo de la selección,creando una nueva categoría:
EL TALENTO DIGITAL(leer más...)






El uso de metodologías basadas en Big data, está irrumpiendo con fuerza en nuestras empresas.Ya empezamos a considerar que, posiblemente el mayor activo de las empresas, serán los datos. Esto es hoy es una realidad para las empresas tecnológicas y si no, que se lo pregunten a Google, Apple, Facebook, Amazon (en acrónimo GAFAs como se las denomina) y lo será para el resto de las empresas, pertenezcan al sector que pertenezcan. (leer más...)


Gracias a Internet y las Redes Sociales el proceso de venta se ha “democratizado”. El vendedor ya no es el único que lo sabe todo acerca del producto. El consumidor, más informado que nunca, bucea en la inmensidad de la red antes de realizar cualquier compra. (leer más...)

El Internet de todas las cosas aborda el cómo personas, cosas y datos pueden actuar de forma diferente. Hemos pasado ya ese primer estadio en el que Internet se usaba fundamentalmente para la búsqueda de información. (leer más...)


Los Millennials quieren trabajar en empresas diferentes a las que sedujeron a sus padres unas décadas atrás. Muy diferentes. (leer más...)

Piensa en digital
La transformación digital va mucho más allá del uso de Internet o las redes sociales. No sólo es tecnología. Eso sólo es una parte. Se trata de personas, procesos, formación, y nuevas formas de entender los negocios y de acercarnos a los clientes. (leer más...)


Verdades y mitos sobre la Transformación Digital
La transformación digital, más allá de una moda pasajera o una tendencia, ha venido para quedarse. Y los gurús de este asunto no recomiendan dicha transformación para estar al día sino que lo hacen por criterios empresariales mucho más sólidos. (leer más...)

Publicado el lunes, 30 de octubre de 2017 a las 23:02 por Juan Bueno

Ningún comentario

martes, 5 de abril de 2016

Los Millennials quieren trabajar en empresas diferentes a las que sedujeron a sus padres unas décadas atrás. Muy diferentes.

Para sus progenitores era básico encontrar una empresa seria en la que poder desarrollar toda o gran parte de su vida profesional, asumiendo los avatares que en ella hubiera que vivir como una consecuencia normal por tener ese trabajo.


Los Millennials son mucho más inconformistas. Es cierto que buscan una remuneración atractiva, pero ése no es el primer factor que les influye para querer trabajar en una empresa. Desean poder realizarse y desarrollarse a nivel profesional y que su empresa se ocupe y preocupe por su bienestar. Y no nos olvidemos de horarios razonables o incluso flexibles. Los Millennials no están dispuestos a estar encerrados en su trabajo de sol a sol, haciendo frente a tareas que nunca se acaban. Para ellos se acabó el presentismo, que es sustituido por la eficiencia. Hay que conseguir resultados y hacerlo de la forma más eficiente posible.

Quieren trabajar en empresas innovadoras y que sean respetuosas con el medio ambiente. A pesar de la situación de crisis que vivimos, que en ocasiones obliga a conformarse con un empleo poco valorado, estos jóvenes tienen claro lo que anhelan para su desarrollo profesional, y además están dispuestos a cambiar y asumir riesgos.

Además les parece seductora la posibilidad del emprendimiento. Son capaces de lanzarse a la aventura de ser empresarios y saben valorar las ventajas de trabajar por cuenta ajena, o de asumir el reto de llevar a cabo su propio proyecto.

Estamos ante una generación colaborativa, exigente, hiper-informada y solidaria que dispone de valiosas herramientas para convertirse en los líderes del mañana.

Los jóvenes nacidos entre 1981 y 1999 representan ya el 30% de la fuerza laboral y vienen empujando fuerte. Deben ser objeto de programas específicos para convertirse en un valioso talento a captar y retener por parte de las empresas.


Nos enfrentamos a las necesidades y expectativas de una generación digital; que se desenvuelve en las redes sociales a sus anchas; que espera satisfacer muchas de sus necesidades a golpe de clic; que están habituados a seleccionar empresas y productos no sólo por la calidad que ofrecen sino también por la navegabilidad de sus páginas, y la accesibilidad y sencillez de su compra, servicio post venta y adaptabilidad al cliente.

Un desafío apasionante.


Publicado por May Ferreira.
Executive Manager de R&H Talento y Personas



https://acumbamail.com/signup/53558/ce1a82e2-847a-11e3-985f-02163e4563a2/

Publicado el martes, 5 de abril de 2016 a las 19:26 por Juan Bueno

1 comentario